Sus restos dan refugio a morenas y rascacios, sin olvidarnos de los invertebrados, encontrándonos numerosos nudibranquios, planarias, espirógrafos...
La inmersión no consiste solo en una bajada hasta los 27m, echar un vistazo y volver a subir, sino que recorreremos las paredes externas del cráter donde encontraremos una variopinta vida desde grandes gorgonias y anémonas hasta pequeñas ascidias, sin olvidarnos a los peces luna que frecuentan las inmediaciones del motor.
Por la cota de los 20 m, pulpos, congrios y morenas resultan un buen objetivo, dejando paso a los bancos de salpas y sargos que nos acompañaran en nuestra vuelta por cotas menos profundas.

Las restricciones del buceo según la profundidad máxima alcanzable y las diferentes titulaciones hace que solo las personas con titulación avanzada pueden realizarla (Advance Open Water Diver o equivalente), aunque siempre puede adaptarse a titulaciones inferiores sin sobrepasar la cota máxima permitida para las mismas, por lo que solo podremos ver el motor desde lo alto.

Profundidad máxima: 27 metros.
Tiempo de inmersión: 35- 40minutos.
Recomendaciones: uso de linterna para apreciar los colores a mayor profundidad y poder contemplar detenidamente el motor y todas sus oquedades.
Atención: cuidado con las gorgonias, son complejos organismos que tardan muchisimos años en alcanzar esas dimensiones y no perdáis de vista al gran azul o podréis pasar por alto cosas como una visita de algún pez luna.
0 comentarios:
Publicar un comentario